Unión Docentes Argentinos
SECCIONAL CAPITAL
Personería gremial 1477
Desde 1954 al servicio de la educación pública
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
Este 10 de diciembre la Unión Docentes Argentinos se movilizó al Congreso Nacional para asistir a un día histórico para la democracia e historia de nuestro país, el día en el que Alberto Fernández y Cristina Kirchner asumieron la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.
La Seccional Capital participó de la numerosa columna de UDA, integrada por seccionales de diversas provincias, que se movilizó conjuntamente con la CGT, para estar presente en este trascendental hecho.
Tomando una reivindicación que había comenzado desde el movimiento feminista latinoamericano, la Organización de las Naciones Unidas adoptó, hace ya 20 años, al 25 de noviembre como el Día Mundial Contra la Violencia de Género.
La ONU expresó que "la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas".
El movimiento feminista latinoamericano había adoptado la fecha en 1981 en conmemoración del asesinato de las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal perpetrado en 1960 por la dictadura de República Dominicana de Rafael Trujillo.
En mayo de 1960, las dos y sus esposos fueron condenados a tres años de prisión por supuestamente atentar contra la seguridad del Estado. Sin embargo, Trujillo liberó a las hermanas en agosto del mismo año, pero sólo para que el 25 de noviembre fueran emboscadas junto a Patricia y llevadas por sicarios hasta la casa en la que fueron brutalmente asesinadas.
En 1981, el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, celebrado en Bogotá, eligió la fecha del 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer. Y casi dos décadas más tarde, la ONU ratificó esa decisión.
En 1993, la Asamblea General de la ONU emitió la declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que define la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada".
Desde la Unión Docentes Argentinos adherimos a esta conmemoración internacional.
Pocas veces desde esta página nos es difícil comunicarnos con nuestros lectores. Esta es una de esas ocasiones. Lo es porque los hechos irreparables dejan una sensación de impotencia. Y en este caso nos toca informar el fallecimiento de nuestro querido compañero Oscar Vázquez, histórico afiliado y dirigente de UDA Seccional Capital, delegado y referente del Comercial N.º 1, miembro de la Junta 3.
Pocas personas, también, han dejado una huella tan noble y profunda en quienes lo conocieron. A la lamentable noticia de su partida se le opone el recuerdo entrañable de todos sus compañeros. A su don de gente, a su sentido del humor, a su preocupación por el trabajo en beneficio de los docentes.
La Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital dedica a su memoria este recordatorio. Y saluda y acompaña a sus familiares en su dolor.
El titular del sindicato docente, Sergio Romero (UDA), repudió enérgica y categóricamente el golpe de estado contra el gobierno de Evo Morales: "los docentes rechazamos y repudiamos la ruptura del orden constitucional, el golpe contra las instituciones democráticas del pueblo boliviano". "Los argentinos debemos hacernos escuchar en todo el continente contra lo que es: un inaceptable quiebre institucional, un golpe, perpetrado contra el gobierno legítimo del hermano estado plurinacional de Bolivia", finalizó.
El titular de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, celebró este viernes que el juez federal de Brasil, Danilo Pereira Junior, resolvió que el exmandatario debe salir inmediatamente de prisión.
"Lula es un dirigente genuino representante de los trabajadores que llegó a la primera magistratura del país hermano; vaya nuestro fraternal saludo al expresidente y que sepa la inmensa satisfacción del mundo sindical por la buena noticia", finalizó el dirigente docente.
Un grupo de dirigentes de UDA Capital en la CGT, la casa de los trabajadores, desempeñándose en la organización del Plenario de Secretarios Generales que recibió al Presidente Alberto Fernández.
El Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGTRA, Sergio Romero, informó que el Consejo Directivo Nacional de la entidad convoca a PARO NACIONAL DOCENTE para este viernes 8 de noviembre de 2019.-
El docente afirmó: “no se puede permitir la criminalización de la protesta docente y la detención de los dirigentes sindicales constituye no solo una grave afectación de la libertad sindical sino que se violan derechos humanos del colectivo que representamos con soporte en las previsiones del Pacto de San José de Costa Rica”.
“Estos hechos absolutamente repudiables atacan el derecho de peticionar ante las autoridades y libertad de expresión en plena vigencia de un Estado democrático de derecho”, esgrimió el dirigente.
El titular del sindicato con representación en todo el país y en todos los niveles y modalidades exigió “la pronta liberación del compañero Santiago Goodman” y “ la urgente solución del conflicto docente que tiene paralizado el sistema educativo de la provincia de Chubut.
En el día de hoy, representantes de UDA Capital y los demás sindicatos docentes de la ciudad concurrimos a la reunión convocada por el Ministerio de Educación de la Ciudad, la cual fue solicitada por UDA el lunes. El motivo fue dar tratamiento a los concursos de traslados ante la problemática planteada en estos días.
Desde UDA, venimos sosteniendo la necesidad del respeto al orden de mérito, frente a la posición ministerial de realizarlos por orden de causal.
Finalmente, se arribó a un acuerdo de los sindicatos con los representantes ministeriales de realizarlos dando prioridad a la causal A (enfermedad) y proseguir con las demás causales (B, C, D) aplicando el orden de mérito. Además, se acordó continuar analizando el tema en próximas reuniones. De esta manera, se produjo un importante avance que garantiza la aplicación del orden de mérito, atendiendo prioritariamente a las situaciones más complejas (causal A).
En referencia con la próxima asunción de Alberto Fernández, el titular de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, aseguró que "sistema educativo argentino no puede esperar más".
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, declaró este lunes que "el inminente comienzo del nuevo gobierno genera buenas expectativas para los trabajadores y trabajadoras, en particular, por la sensibilidad que demuestra el doctor Alberto Fernández en relación a los docentes".
Romero explicó: "Si bien nuestra entidad ha ido en queja a la OIT y lleva adelante una batalla judicial para la recomposición de la negociación salarial en el ámbito de la paritaria nacional, la nueva gestión, cuyo titular es un colega del gremio -profesor universitario-, nos augura elevadas perspectivas para sentarnos nuevamente a negociar el salario mínimo a nivel federal".
"El sistema educativo argentino no puede esperar más y necesita que se imprima desde la administración del país un fuerte impulso que retome la educación como una política de Estado y la transforme nuevamente en un valor estratégico para el desarrollo nacional", finalizó.
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
Pringles 50/54 - CABA - C1183ADB
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
INSTITUCIONAL
info@udacapital.org
MEDIA
secundaria@udacapital.org
cens@udacapital.org
normales@udacapital.org
superior@udacapital.org
artistica@udacapital.org
PRIMARIA
primaria@udacapital.org
inicial@udacapital.org
socioeducativa@udacapital.org
adultosprimaria@udacapital.or
JUBILADOS
jubilados@udacapital.org
UNIVERSIDAD
universidad@udacapital.org
CULTURA
cultura@udacapital.org
PRENSA
prensa@udacapital.org
TÉCNICA
tecnicayfp@udacapital.org
CURRICULAR
curricular@udacapital.org
especial@udacapital.org
UDA - Seccional capital - Desarrollado y alojado por DC Web Server