DESCARGÁ LA FICHA DE AFILIACIÓN,
COMPLETALA Y ENTREGASELA AL/LA
DELEGADO/A DE TU ESCUELA
O ACERCALA AL SINDICATO
Unión Docentes Argentinos
SECCIONAL CAPITAL
Personería gremial N.º 1477
Desde 1954 al servicio de la educación pública
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
SUB 16: Aplica a docentes con horas cátedra en todas las áreas del nivel secundario, únicamente para coberturas de interinatos y/o suplencias. Se ingresa con un mínimo de 16 horas semanales (Art. 13 del Estatuto del GCBA).
Docentes titulares con menos de 16 horas que no figuren en la columna SUB16 deben reconsiderar esa situación. Para ello, tienen que realizar el reclamo en el apartado OTROS RUBROS/INSCRIPCIÓN, y aclarar allí que son SUB16.
TP: Tareas Pasivas. Inhiben para participar de los concursos (Art. 4 ED).
IN: Inhibido/a. Inhiben para participar de los concursos.
NT: No Traslada.
NA: No Acumula.
CT: Causal de Traslado (artículo 31 del ED: inc. A, B, C y D).
ART27: Antigüedad en el cargo como titular, 2 años, o 3 años en el precedente.
T1, T2C, T2S: Año de aprobación. T1: JGEP/Regente/Subregente. T2C: Vices/Rectores. T2S: Supervisores. Validez de los tramos desde 2022: 5 años (Dto. 209/22).
TB: Título básico (docente: 9, habilitante: 6 o supletorio: 3) (Art. 16 ED).
CONC: Concepto. Se valoran los dos últimos años de la calificación anual del docente. Máximo: 2 puntos. S: 1 punto, MB: 0,5 puntos y B o inferior: 0 puntos (Art. 24/28 ED).
OT: Otros títulos, especializaciones, actualizaciones, ciclos. Máximo: 6 puntos. Tope anual: 2 puntos (Art. 16 ED).
DYM: Doctorados y Maestrías. Máximo de 6 puntos. Doctorados (de 2 a 4 puntos) y Maestrías (de 1,5 a 3 puntos). Posgrados de educación: 1,5 puntos.
CURSOS: Máximo de 6 puntos. Por año: 0,85 puntos de cursos específicos, pudiendo acumularse en concepto de “no específicos” hasta un total de 1,5. Se podrá acreditar hasta un excedente de 0,15 puntos para el año inmediato posterior. Vigencia de cursos: 8 años.
APED: Antecedentes Pedagógicos. Máximo 6 puntos. Hasta 0,45 puntos por año. Solo se computan los obtenidos con posterioridad a la obtención del título que otorga la competencia.
PMJCD: Puntaje Miembro Jurado Concurso Docente. 0,3 puntos por ejercicio de la designación. Máximo: 3 puntos. Se podrá acreditar hasta una (1) designación por año calendario.
OANT: Otros antecedentes. Artículo 15 del Estatuto, apartado f).
ATOTAL: Antigüedad total. 0,10 por año en cualquier jurisdicción o institución incorporada a la enseñanza oficial (cualquier nivel o área). Tope: 9 puntos.
AAREA: Antigüedad en el área. 0,45 por año en el área o nivel correspondiente al cargo.
AJUNTA: Antigüedad como miembro de Junta de Clasificación o Disciplina: treinta centésimos (0,30) de punto por cada año, hasta un máximo de tres puntos (3).
ACALIF: Antigüedad calificada por desempeño en cargos de conducción y supervisión. 0,25 por año en cargo titular. 0,50 por año en suplencia. Tope: 6 puntos.
BE: Bonificación por permanencia en el establecimiento (sólo docentes titulares en ejercicio del cargo, Dto. 313/24).
Cargo de base: 3 años → 0,75 (0,25 por año). 5 años → 1 punto.
Cargos de ascenso: 0,50 por año. 3 años → 1,50 puntos. 5 años → 2 puntos.
Estatuto actualizado
https://www.udacapital.org/normativa/estatuto_docente_UDA_septiembre_2024.pdf
Docentes titulares
En respuesta al reclamo de la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, el Ministerio de Educación del GCABA, comunica que se llevará a cabo la exhibición de los listados de docentes titulares 2025 de las áreas de nivel secundario que a continuación se detallan:
* Media
* Educación del adulto y del adolescente
* Artística
* Normales
* Técnica
Exhibición
desde el lunes 15/9 a las 10:00 hasta el viernes 19/9 inclusive.
Consultá acá https://actopublico.bue.edu.ar/comunicados
Reconsideración
se hará directamente en el módulo de reconsideración del puntaje en el Sistema de Clasificación Docente https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar
Tenés disponible un instructivo paso a paso para guiarte en la plataforma https://www.udacapital.org/UDA_iInstructivo_reconsideracion.pdf
Recordá que, si corresponde, deberás adjuntar la documentación respaldatoria.
Ante cualquier duda o dificultad, acercate a tu referente sindical de la UDA Seccional Capital
En continuidad con el reclamo realizado, desde la Unión Docentes Argentinos – Seccional Capital seguimos avanzando en las situaciones planteadas por las escuelas a través de sus equipos de conducción y del cuerpo docente.
El jueves 11 de septiembre, en una nueva reunión solicitada por nuestro sindicato con las Direcciones Generales de Condiciones Laborales Docentes, de Carrera Docente y la Dirección de Educación Media, se abordaron temas centrales para la docencia de la Ciudad: Entre ellos: la estabilidad laboral, la protección de cargos en los concursos, la edad de ingreso a la cursada, la matrícula mínima necesaria para garantizar la continuidad institucional en el marco de la reforma en curso, así como las particularidades propias de cada establecimiento.
Es importante destacar que las escuelas vespertinas, nocturnas y de reingreso cumplen un rol social y pedagógico estratégico. Reciben a un alumnado diverso, integrado por jóvenes y adultos —en su mayoría vinculados al mundo laboral informal— que encuentran en estas instituciones una oportunidad real de retomar y finalizar sus estudios. Estas modalidades, que requieren flexibilidad pedagógica, acompañan trayectorias interrumpidas y sostienen el derecho a la educación de sectores que, de otro modo, quedarían excluidos del sistema común.
Los funcionarios presentes tomaron los reclamos y se comprometieron a continuar trabajando sobre los planteos realizados por nuestra entidad sindical.
Desde UDA Seccional Capital reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a la docencia en cada instancia de diálogo, defendiendo la estabilidad laboral, los derechos conquistados y la educación pública de calidad
Dirigentes de la UDA - Seccional Capital fueron invitados por la Dirección de Educación Artística a participar en el Salón Dorado del Teatro Colón, en la presentación de estudiantes de nivel Medio y Terciario de la ESEA en Música “Juan Pedro Esnaola”.
Este evento, que se realiza desde hace más de veinte años en las escuelas dependientes de la Dirección de Educación Artística, comenzó con la participación de los niveles secundarios. Desde hace tres años, también integra las actividades del nivel terciario dentro de la Agenda Educativa.
La Semana de las Artes es organizada por los equipos de conducción, docentes y estudiantes de las ESEA, consolidándose como un espacio de creación, aprendizaje y expresión artística en nuestra comunidad educativa.
Desde UDA - Seccional Capital celebramos y acompañamos estas iniciativas que ponen en valor el arte, la educación pública y el trabajo colectivo de docentes y estudiantes.
Dirigentes de la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital participaron, invitados por sus autoridades, de la emotiva celebración del 75.º aniversario de la Escuela Técnica N.º 31 “Maestro Quinquela”, una institución emblemática del barrio de La Boca que ha dejado huella en generaciones de estudiantes y familias.
En el marco del acto, nuestra organización sindical entregó una placa conmemorativa en reconocimiento a la extensa y valiosa trayectoria de esta querida escuela.
Desde la UDA, saludamos con afecto a toda su comunidad educativa y alentamos a seguir trabajando con el mismo compromiso y dedicación en defensa de la educación pública de calidad.
En respuesta al reclamo realizado por la UDA - Seccional Capital, este año los concursos se llevarán a cabo dentro del ciclo lectivo y no durante la licencia anual ordinaria (vacaciones).
El Ministerio de Educación de la CABA convoca al Concurso de Traslado para los cargos de ascenso en las siguientes áreas:
- Inicial
- Primaria
- Adultos y Adolescentes (Nivel Primario)
- Curricular de Materias Especiales
- Educación Especial
- Servicios Profesionales
Postulaciones
Se realizan a través del módulo de Concursos en el siguiente enlace https://actopublico.bue.edu.ar/?tipoSolicitud=concurso&concurso=2 el cual estará disponible desde el martes 9 de septiembre a las 08:00 hasta el jueves 11 de septiembre a las 12:00.
Cargos habilitados para traslado
- Supervisor/a Escolar
- Supervisor/a de Biblioteca
- Supervisor/a Adjunto/a
- Director/a
- Vicedirector/a
- Maestro/a Secretario/a
- Maestro/a Especialista
- MA.C.T.E.
- Coordinador/a de Equipo de Orientación y Asistencia Educativa
- Coordinador/a Zonal ACDM
- Coordinador/a Zonal Equipo Psicosocioeducativo Central
Material de consulta
- Instructivo para traslados
https://www.udacapital.org/instructivo_traslado.pdf
- Estatuto Docente CABA
https://www.udacapital.org/normativa/estatuto_docente_UDA_septiembre_2024.pdf
Ante cualquier duda o reclamo, podés comunicarte con la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital a través de nuestros canales habituales de contacto.
En el marco del reclamo impulsado por la UDA Seccional Capital, desde la Dirección de Educación Media informaron a las conducciones escolares que, tras las últimas reuniones con los equipos directivos de estas instituciones, el borrador trabajado y difundido anteriormente queda sin efecto.
Asimismo, las autoridades se comprometieron a trabajar sobre los reclamos planteados por nuestra entidad sindical, atendiendo a las demandas expresadas por las conducciones escolares y el cuerpo docente.
Desde la UDA Capital reafirmamos nuestro compromiso de defender los derechos de las y los trabajadores de la educación, garantizar la estabilidad laboral docente y sostener una educación pública de calidad.
La UDA Seccional Capital participó de la Mesa de Condiciones Laborales reclamando al Ministerio de Educación medidas urgentes en defensa de los derechos laborales y salariales de las/os trabajadoras/es de la educación.
Licencias médicas sin descuentos salariales
Ante el reclamo de la UDA para que no se efectúe el descuento sobre el adicional salarial, se logró un avance: el Ministerio informó que las deducciones por licencias 69 a) y 69 e) se aplicarán de manera proporcional, de la siguiente forma:
1 día: 15% del adicional salarial
2 días: 50% del adicional salarial
3 días: 75% del adicional salarial
4.º día: 100% del adicional salarial
Esta medida regirá una vez que el sistema biométrico de asistencia esté implementado en todos los establecimientos.
Desde nuestra organización continuaremos reclamando que no debe haber descuentos sobre el adicional salarial.
Listados docentes titulares – Nivel Secundario
Por gestión de la UDA se incorpora una columna para titulares con menos de 16 horas, válida solo para coberturas de interinatos y suplencias. Estos docentes podrán participar en concursos de ingreso hasta alcanzar las 16 hs/TP4 y recién entonces acceder a acumulación y/o acrecentamiento.
Reclamamos además:
1. Reconocimiento médico domiciliario
Que se reconozca como válido el certificado emitido por el/la médico/a tratante cuando no se realice un reconocimiento médico laboral a domicilio durante el período de reposo prescripto.
2. Ampliación de la Tarifa Especial Docente
Que la tarifa vigente en el subte se extienda a todos los niveles, áreas educativas, situaciones de revista y en todos los medios de transporte público.
3. Blanqueo de sumas fijas
Que se incorpore la compensación fija proporcional al salario básico.
4. Nueva escala salarial docente
Que se incorpore una escala que jerarquice y reconozca la tarea docente.
5. Garantía laboral en escuelas afectadas por Secundaria Aprende
Que las/os docentes con procesos de titularización o protección de horas/cargos queden incluidas/os en la POF Accesoria de los establecimientos.
6. Protección de cargos de conducción y ascenso
Que las/os docentes de nivel secundario que, a partir de la implementación de Secundaria Aprende, vean modificada la carga horaria que dio origen a su interinato o suplencia, conserven sus cargos de conducción o ascenso jerárquico. Asimismo, en los casos en que se genere un nuevo cargo en contraturno, debe garantizarse su continuidad sin que resulte obligatorio solicitar licencia, siempre que la/el docente opte por mantenerlo, dado que accedieron al mismo con anterioridad a la nueva toma de posesión.
7. Sistema de control de asistencia por huella digital
Que se elabore una normativa específica que regule este sistema, con participación de las organizaciones sindicales, asegurando la defensa de los derechos laborales, sindicales y de privacidad digital.
8. Situación de cargo MEP JS en Educación Técnica
Que se eleve el valor del índice de este cargo, ya que actualmente las/os docentes perciben un salario menor que quienes, por vía judicial, ocupan cargos de menor jerarquía pero con mejor remuneración.
Desde UDA Seccional Capital reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de las/os docentes y continuamos reclamando respuestas favorables a cada uno de estos planteos.
Dirigentes de la UDA Seccional Capital estuvieron presentes en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, donde recorrieron el establecimiento, escucharon y recibieron los reclamos de las/os docentes.
Asimismo, mantuvieron una reunión con la Conducción de la institución preuniversitaria, y se pusieron a total disposición para el seguimiento de las problemáticas planteadas.
Seguimos defendiendo los derechos laborales de las/os trabajadoras/es docentes de la educación.
Invitados por las autoridades de la Escuela Técnica N.º 30 “Norberto Piñero”, dirigentes de la Unión Docentes Argentinos – Seccional Capital participaron de la celebración por el 125.º aniversario de esta institución emblemática del barrio de Almagro y acompañaron a toda su comunidad educativa.
En el marco del acto, nuestra organización hizo entrega de una placa conmemorativa como reconocimiento a su extensa trayectoria.
Desde nuestra entidad sindical saludamos con afecto a esta querida escuela, de la cual egresan técnicas y técnicos con orientación en Construcciones, Electromecánica y Química, y la alentamos a continuar trabajando con el mismo compromiso y dedicación en defensa de la educación pública.
Dirigentes de la Unión Docentes Argentinos – Seccional Capital participaron del emotivo festejo por el 10.º aniversario del JII N.º 13 DE 19.º, acompañando a toda la comunidad educativa en esta jornada tan significativa.
En el acto estuvo presente la secretaria de Nivel Inicial de nuestro sindicato, reforzando el compromiso de la organización con cada institución del área.
Desde la UDA - Seccional Capital saludamos a esta querida comunidad educativa en su aniversario e impulsamos a toda la institución a continuar trabajando con el mismo compromiso por la educación pública.
A través de las gestiones realizadas por la UDA Seccional Capital, logramos que las salas del JIN "C" de la Escuela N.º 16 del Distrito Escolar 10.º continúen en dicha institución.
Desde nuestra entidad sindical, seguimos defendiendo los derechos de las y los trabajadores, en favor de la estabilidad laboral y de una educación de calidad.
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
Pringles 50/54 - CABA - C1183ADB
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
INSTITUCIONAL
info@udacapital.org
MEDIA
secundaria@udacapital.org
cens@udacapital.org
normales@udacapital.org
superior@udacapital.org
artistica@udacapital.org
PRIMARIA
primaria@udacapital.org
inicial@udacapital.org
socioeducativa@udacapital.org
adultosprimaria@udacapital.or
JUBILADOS
jubilados@udacapital.org
UNIVERSIDAD
universidad@udacapital.org
CULTURA
cultura@udacapital.org
PRENSA
prensa@udacapital.org
TÉCNICA
tecnicayfp@udacapital.org
CURRICULAR
curricular@udacapital.org
especial@udacapital.org
UDA - Seccional capital - Desarrollado y alojado por DC Web Server