DESCARGÁ LA FICHA DE AFILIACIÓN,
COMPLETALA Y ENTREGASELA AL/LA
DELEGADO/A DE TU ESCUELA
O ACERCALA AL SINDICATO
Unión Docentes Argentinos
SECCIONAL CAPITAL
Personería gremial N.º 1477
Desde 1954 al servicio de la educación pública
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
De acuerdo a lo informado, el miércoles 1.º de febrero estarán depositados los haberes correspondientes al mes en curso.
A partir de enero de 2023, se actualizan los montos de las asignaciones familiares según el rango de ingreso.
La UDA - Seccional Capital, continúa reclamando el pago de las asignaciones familiares de manera igualitaria para la totalidad de las y los docentes.
De acuerdo a lo informado, el viernes 30 de diciembre estarán depositados los haberes correspondientes al mes en curso.
De acuerdo a lo informado por la DGPDYND, aquellos/as docentes, que encuentren inconvenientes al momento de gestionar su solicitud de licencia médica y turnos a través de la Web o aplicación MI AUTOGESTIÓN (MIA) durante el receso de verano (desde el 23/12/2022 y hasta el 05/02/2023 inclusive), deberán solicitarla a través de los siguientes canales de atención:
Días y horarios
Lunes a viernes de 09:00 a 16:00
Teléfonos
6076-6000 int. 4047/4052/4053/4058/4129
Correo electrónico
consulta.sial@bue.edu.ar
Se deberá tener la siguiente información en su poder al momento del llamado y/o especificar los siguientes datos por correo electrónico:
- Apellido/s Nombre/s
- CUIL
- Domicilio (indicar: calle o avenida, número, piso, departamento, código postal, localidad, provincia, país)
- Escuela:
- Tipo de licencia: (indicar cuál con especificación)
- Fecha de nacimiento:
- Teléfono / celular
- Correo electrónico
- Fecha inicio licencia
- Diagnóstico y/o motivo
- Cantidad de días otorgados por el médico tratante, si correspondiese.
Ante cualquier duda o reclamo, tu delegado/a, referente de tu escuela o dirigentes de la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, están a tu disposición.
El lunes 12 de diciembre se llevó a cabo en la sede de la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, la reunión de cierre de año del cuerpo de delegadas y delegados de las áreas media, artística, normales y CENS con una nutrida concurrencia.
En el encuentro se pasó revista a los logros obtenidos durante el año gracias a la acción de nuestra entidad sindical.
Así se analizó el proceso de titularización, la modificación del estatuto, el crecimiento de las afiliaciones, la participación en las marchas y movilizaciones, la negociación de mesa salarial en CABA y Paritaria Nacional Docente.
Los aportes hechos por delegadas y delegados presentes plantearon también temas a seguir trabajando en el futuro.
De acuerdo a lo informado, el sueldo anual complementario (SAC), correspondiente al segundo semestre, estará depositado el sábado 17 de diciembre.
El titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional, Sergio Romero, informó que la organización sindical que representa llegó “a un acuerdo en el ámbito de la paritaria federal que significa un aumento interanual de 114% más 5% de compensación del año 2021 que hace un total de 119%”.
El mismo “se perfeccionará este jueves por la tarde en la sede del Gobierno nacional con la firma del Presidente, Alberto Fernández, y la parte sindical”.
“El salario inicial docente (ninguna provincia debe pagar menos de lo acordado) será de 81.325 pesos en el mes de Diciembre; 84.500 pesos en enero y 90.338 en febrero”, explicó Romero.
Asimismo, “la suma de los conceptos Fonid, Material Didáctico y Bono por conectividad reciben un incremento progresivo alcanzando 12.100 pesos en febrero”.
“Un tema que advertimos como prioritario –expresó el dirigente- es el tema del impuesto a las ganancias” y agregó: “reclamamos que se excluya del próximo aguinaldo este impuesto al trabajo”.
Por su parte, el Ministro de Educación Jaime Perczyk “dio respuesta a un reclamo histórico del sindicato docente anunciando que en el primer trimestre del próximo año (2023) el Gobierno Nacional ingresará al Congreso un proyecto destinado a incrementar la inversión en educación, para elevar del 6% al 8% del PBI” en el marco de “reconocer la Educación como Política de Estado prioritaria”.
Por la gestión llevada adelante por la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital y según el acta acuerdo firmada oportunamente, ha dado comienzo la implementación práctica del proceso de titularización docente con que la UDA Seccional Capital logra una vez más la estabilidad laboral de los y las docentes del distrito.
A continuación, ofrecemos el link al instructivo que explica el procedimiento a seguir para la verificación de las horas y cargos que cada docente desea titularizar, primer paso fundamental para que todo el proceso se instrumente de manera correcta, https://www.udacapital.org/titularizacion_noviembre_2022.pdf
A partir del miércoles 30 de noviembre, el personal docente alcanzado por la Ley 6544 deberá ingresar a http://sistemas1.buenosaires.edu.ar/wsad/titularizaciones.php
La Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital sigue trabajando para mejorar las condiciones laborales y que los derechos de los y las trabajadores docentes sean respetados.
De acuerdo a lo informado, el jueves 1.º de diciembre estarán depositados los haberes correspondientes al mes en curso.
Ante el reclamo realizado por la UDA - Seccional Capital, el Ministerio de Educación convocó la Mesa Salarial para el día de la fecha.
Luego de rechazar el primer ofrecimiento realizado por los funcionarios ministeriales, se pasó a cuarto intermedio.
Después de este, se acordó un aumento salarial del 103,6 % que nos permite quedar por sobre la inflación.
NOVIEMBRE 20,5 %
Maestro/a de grado JS $ 104905,-
Maestro/a de grado JC $ 209810,-
Preceptor/a $ 91017,-
HC $ 5245.25
DICIEMBRE 12 %
Maestro/a de grado JS $ 112068,-
Maestro/a de grado JC $ 224135,-
Preceptor/a $ 97280,-
HC $ 5603.35
A estos valores se debe sumar el bono de conectividad de $ 1800,- acordado en la Paritaria Nacional, llegando así al 106,32 %.
Se acordó también convocar a la mesa salarial en el mes de febrero de 2023 a efectos de realizar un análisis de la evaluación de los índices inflacionarios según el IPCBA durante la vigencia del presente acuerdo, a fin de acordar correcciones salariales.
Desde UDA - Seccional Capital, asimismo, reclamamos que no se establezca tope para las asignaciones familiares, ya que todas y todos los trabajadores docentes tienen derecho a percibirlas.
Operadora de turismo de Noche y Día, Sra. Fernanda - 011-6241-0460
Hacé click aquí para descargar las opciones
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org