Unión Docentes Argentinos
SECCIONAL CAPITAL
Personería gremial N.º 1477
Desde 1954 al servicio de la educación pública
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Educación, el sábado 30 de enero estarán depositados los haberes correspondientes al mes en curso.
Cuánto se tributará por el impuesto a los ingresos en 2021. Impacto al bolsillo de los docentes.
Desde UDA se planteó la urgente necesidad de que el Estado revise su política recaudatoria en relación a las trabajadoras y los trabajadores de la educación.
Entre los nuevos cambios, la AFIP comunicó que el piso para el pago del impuesto subirá 35,38 % a partir de enero de 2021, siendo los nuevos montos para las deducciones
personales:
- Mínimo no imponible - $ 167678,40
- Cónyuge - $ 156320,63
- Hijo - $ 78833,08
- Deducción especial - $ 804856,32
¿Qué debe informar el docente a través del F. 572 SIRADIG-TRABAJADOR?
Los docentes deben informar todos los datos que el empleador no disponga en el recibo de haberes: alquileres, intereses por préstamos hipotecarios, personal de casas particulares, donaciones, prepagas, honorarios médicos, seguro de vida, sepelio, hijos, cónyuge, etc.
El material didáctico mensual se deduce automáticamente hasta el 40 % del mínimo no imponible.
A partir de los nuevos cambios aplicados en ganancias en 2021, los docentes seguimos alcanzados por este tributo. Para ejemplificar su impacto presentamos a continuación algunos ejemplos prácticos sobre la incidencia de este impuesto al bolsillo de los docentes:
- Un docente soltero que tiene 60 horas cátedra y 120 % de antigüedad que gana $ 110135,66 neto y que no posee ninguna deducción personal para deducir, pagará de impuesto $ 4343,50 por mes, por lo tanto durante el año pagará un total de $ 52121,97 aproximadamente.
- Un docente que tiene el 120 % de antigüedad y dos cargos de preceptor, con dos hijos menores de 18 años gana $ 80200,02 neto, en este caso no está alcanzado por el impuesto por lo cual no tributará durante el año.
- Un Docente que tiene un cargo de rector y 12 horas cátedra con el 120 % de antigüedad que gana $ 127647,60 neto y que tiene a cargo dos menores de 18 años, pagará de impuesto $ 2621,69 por mes; un total de $ 31460.26 al año aproximadamente.
- Un docente con 72 horas y una antigüedad del 80 % que gana $ 105338,32 neto y que tiene un hijo menor de 18 años pagará de impuesto $ 1083,36 por mes, un total de $ 13000,38 al año aproximadamente.
Con estos ejemplos se puede observar que el impacto del impuesto se puede minimizar en la medida que los trabajadores docentes realicen deducciones personales informándolas a través del F. 572 SIRADIG TRABAJADOR hasta el 31/03/2021 por la página de AFIP.
Desde la Unión Docentes Argentinos seguimos reclamando la exclusión de los trabajadores docentes del impuesto a los ingresos porque los ingresos, ¡NO SON GANANCIAS!
Por cualquier consulta o reclamo relacionado con este tema, escribinos a haberes@udacapital.org y nosotros nos encargamos
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Educación, el jueves 31 de diciembre estarán depositados los haberes correspondientes al mes en curso.
UDA Seccional Capital informa que, de acuerdo a lo comunicado por el Ministerio de Educación, aquellos docentes que encuentren inconvenientes al momento de gestionar su solicitud de licencia médica a través de la Web o aplicación MI AUTOGESTIÓN (MIA) durante el receso de verano (desde el 21/12/2020 hasta el 07/02/2021), deberán solicitarla a través del canal de atención de la Dirección General de Personal Docente y No Docente que a continuación detallamos:
Teléfonos
011-6076-6025 / 6029
E-mail
orientacióndocente@buenosaires.gob.ar
Horario
Lunes a viernes de 09:00 a 16:00
Por último, recordamos que las Tareas Pasivas/Livianas aún no están incorporadas en el sistema MIA, tramitándose estas por la vía normal y habitual.
A pesar de nuestros reclamos continúa la exhibición del listado 2020 del área técnica, listado que sigue con una gran cantidad de errores sin solucionar
- En muchísimos casos no se refleja el puntaje histórico de los docentes.
- Muchos docentes aparecen con cargo cuando no son titulares y viceversa.
- Muchos errores con la antigüedad, especialmente la antigüedad en el área.
- Gran cantidad de docentes con calificación 0 en título de base.
- Gran cantidad de docentes no aparecen inscriptos.
- Al momento de realizar el reclamo hay que hacerlo por materia de forma individual, con lo cuál docentes inscriptos en 40 materias deben generar 40 reclamos, un despropósito.
- Al realizar el reclamo, el sistema solicita documentación respaldatoria y permite incorporar hasta 4 titulaciones, cuando hay docentes que tienen mayor cantidad.
Por los motivos expresados anteriormente y a la superposición de esta exhibición con el período de vacaciones solicitamos la
La UDA reclama a las autoridades del Ministerio de Educación subsanen de forma inmediata los errores cometidos en la apertura del concurso de ingreso del área primaria, dónde se omitieron y agregaron cargos durante el proceso de postulación.
El concurso de ingreso se inició habiendo instituciones escolares que no recibieron la notificación sobre dicho acto, lo que conlleva la posibilidad que muchos docentes no sean informados y no participen de este con los obvios perjuicios que ello conlleva.
Asimismo, la CoREAP desde el inicio de los concursos, no ha dado respuesta a los reclamos de los docentes en relación a los listados por orden de mérito, cargos otorgados en traslado y acumulación, pese a que se han hecho a través de diversos canales de comunicación: telefónico, mails y de forma personal en mesa de entrada del Ministerio.
Exhortamos a la CoREAP a respetar los derechos estatutarios de los docentes y que, de manera urgente, den solución a las situaciones planteadas dentro los plazos normativos vigentes.
En el día de hoy, desde el Ministerio de educación, y a través del correspondiente edicto, se comunicó la exhibición y reconsideración del listado de interinatos y suplencias 2021 del área técnica.
Desde nuestra entidad marcamos la gran cantidad de errores existentes, algunos conceptualmente muy groseros, que detectamos en los listados para que sean resueltos rápidamente.
-Listado general discriminado por calidad de título y no por puntaje total.
- En este listado provisorio no se refleja el puntaje histórico de los docentes
- En la exhibición están los códigos de los cargos, pero no las descripciones, por tal motivo no se pueden identificar las especialidades ni los nombres de las asignaturas
- Muchos docentes aparecen con cargo cuando no son titulares y viceversa
- Muchos errores con la antigüedad, especialmente la antigüedad en el área
- Gran cantidad de docentes con 0 en título de base
Por los motivos expresados anteriormente y a la superposición de esta exhibición con el período de vacaciones solicitamos la suspensión de la exhibición
La Unión Docentes Argentinos Seccional Capital reclamó al Ministerio de Educación que rectifique el cronograma de exhibición y reconsideración del listado para interinatos y suplencias según inscripción 2020.
El período de reconsideración debe ser modificado y prorrogado al mes de febrero, porque -tal cual está planteado- afecta el usufructo de la licencia anual ordinaria, ya que los docentes se verán obligados a consumir días realizando tramitaciones.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio, el cronograma establecido es el siguiente:
Exhibición: desde el 15 al 23 de diciembre de 2020.
Sitios de exhibición
https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/docentes/clasificaciondocente/listadosdocentes
https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar/index.php/buscador_puntajes (opción en exhibición)
Reconsideraciones de puntaje:
Desde el 15 al 23 de diciembre de 2020.
Se realizará a través del Sistema de Clasificación Docente (nuevo módulo de reconsideración de puntaje).
https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar
A través del siguiente enlace podés descargar el Instructivo y Manual de Uso para acceso y utilización de la plataforma de Reconsideración de Puntaje en línea.
> DESCARGAR Instructivo Manual de uso modulo reconsideracion.pdf
En caso de ser necesario, se deberá adjuntar la documentación respaldatoria.
En el día de ayer la CoREAP comunicó la apertura del concurso de acumulación del área primaria, no habiendo dado previamente respuesta a los reclamos de los docentes que participaron del concurso de traslado.
Exigimos que las designaciones de traslado sean públicas, que se respeten los plazos estatutarios de publicación y postulación.
A una semana del cierre del ciclo lectivo, no se ha comunicado fecha y modalidad del concurso de ingreso de las áreas inicial y primaria.
Responsabilizamos a la CoREAP de los errores en las designaciones y la vulneración de los derechos de los docentes en la elección de su fuente de trabajo.
UDA Seccional Capital informa que, de acuerdo a lo comunicado por el Ministerio de Educación, el sueldo anual complementario (SAC), correspondiente al segundo semestre, será depositado el jueves 17 de diciembre de 2020.
La Seccional Capital de la UDA reclama al Ministerio de Educación se subsanen diversos inconvenientes planteados en los concursos de las Áreas Primaria e Inicial.
Entre otros
- En el Área Primaria, al realizarse el concurso de traslado, se retiraron cargos ya publicados sin ninguna explicación y a menos de 20 minutos de la hora de cierre de postulaciones. Aún no se conocen quienes son ganadores de este.
- En el Área Inicial el comienzo del concurso de traslado de cargos de base fue publicado en el día de hoy, con menos de 48 hs y con fechas erróneas.
UDA en defensa de los derechos Trabajador Docente.
La Unión Docentes Argentinos informó que "en la reunión paritaria desarrollada este lunes por la tarde se logró la continuidad del fondo extraordinario –FONID-, se elevó el salario inicial docente y, además, dejamos planteados varios temas que deben atenderse de manera urgente".
Romero declaró al salir de la reunión que "la negociación se da en el mes de diciembre y con la expectativa de volver a negociar rápidamente a principios del 2021" y explicó que "el salario inicial docente se va a $ 27500,-, se prolonga el fondo extraordinario por cuarto (4) meses más que lo cobran las y los docentes de todo el país. Sobre este último reclamamos nuevamente que debe ser remunerativo y bonificable".
Asimismo, "reclamamos por el pésimo impuesto a las ganancias" porque "al poco de asomarnos por encima de la línea de pobreza viene el guadañazo al bolsillo" cuestión que "es claramente un despropósito", disparó el titular de UDA.
Otro tema que preocupa "a la entidad sindical es qué va a pasar con las y los docentes en relación a las mentadas vacunas, así que hicimos una serie de reclamos y pedidos de información al respecto".
"El año próximo va a ser difícil, se va a necesitar mucha inversión en educación y la política deberá abocarse indefectiblemente a ello", finalizó el dirigente.
UDA Seccional Capital informa que, de acuerdo a lo comunicado por el Ministerio de Educación, el martes 1.º de diciembre estarán depositados los haberes correspondientes al mes en curso.
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
Pringles 50/54 - CABA - C1183ADB
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
INSTITUCIONAL
info@udacapital.org
MEDIA
secundaria@udacapital.org
cens@udacapital.org
normales@udacapital.org
superior@udacapital.org
artistica@udacapital.org
PRIMARIA
primaria@udacapital.org
inicial@udacapital.org
socioeducativa@udacapital.org
adultosprimaria@udacapital.or
JUBILADOS
jubilados@udacapital.org
UNIVERSIDAD
universidad@udacapital.org
CULTURA
cultura@udacapital.org
PRENSA
prensa@udacapital.org
TÉCNICA
tecnicayfp@udacapital.org
CURRICULAR
curricular@udacapital.org
especial@udacapital.org
UDA - Seccional capital - Desarrollado y alojado por DC Web Server