DESCARGÁ LA FICHA DE AFILIACIÓN,
COMPLETALA Y ENTREGASELA AL/LA
DELEGADO/A DE TU ESCUELA
O ACERCALA AL SINDICATO
Unión Docentes Argentinos
SECCIONAL CAPITAL
Personería gremial N.º 1477
Desde 1954 al servicio de la educación pública
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
En respuesta al reclamo realizado por la UDA - Seccional Capital ante la Dirección General Administración Medicina del Trabajo por la necesidad de turnos médicos para la realización del apto psicofísico, por lo cual, el personal docente que a la fecha no cuente con su respectivo examen, podrá gestionar el mismo a partir del día 25 de marzo de 2025.
Los turnos deberán ser reservados con al menos 96 hs. de anticipación y para ello debe ingresar a través de MiBA con su cuenta @bue, accediendo mediante el link que seguidamente se detalla: http://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramite?idPrestacion=4746
En caso de no contar con cuenta en la mencionada plataforma, la/el docente podrá registrarse a través del mencionado link, clickeando sobre la opción ¿No tenés cuenta? y completando a continuación los datos allí requeridos.
Cabe aclarar, que el personal docente que, al momento de requerir dicho turno, se encuentre usufructuando licencia médica, no deben solicitarlo hasta tanto posean el alta definitiva emitida por de la DGAMT.
Los turnos disponibles deberán ser reservados con al menos 96 hs. de anticipación. Cabe destacar que, en caso de NO poder asistir a la cita, el turno debe ser CANCELADO (la cancelación podrá efectuarse hasta 48 hs. antes de la cita).
En caso de NO haber cancelado el turno y NO asistir a la cita el docente no podrá volver a solicitar un nuevo turno.
En el día y horario seleccionado, la/el docente deberá concurrir cumpliendo los siguientes requisitos, sin los cuales no podrá completar el trámite:
* Contar con OCHO (8) horas de ayuno
* Llevar la primera orina de la mañana en frasco estéril.
* Llevar certificado de vacunación antirrubeólica (original y fotocopia). En caso de haber padecido la enfermedad podrá concurrir con el certificado médico, como constancia, o dosaje de anticuerpos para rubéola, ambos debidamente firmados y sellados por la autoridad competente.
* En caso de haber sido vacunada/o contra el COVID-19, presentar copia y original del carnet de vacunación expedido por la autoridad competente.
* Si existe una patología preexistente, se debe concurrir con certificado y/o estudios que así lo acredite.
* Certificado de discapacidad, si corresponde.
* DNI original, fotocopia y una lapicera
* Si usa lentes, concurrir con ellos.
* En caso de estar embarazada: Dar AVISO para no hacer RX, y asimismo concurrir con certificado médico e informe de ecografía.
* El examen físico es completo, de acuerdo a las consignas indicadas por el GCABA, por lo que se recomienda concurrir con ropa cómoda.
* No asistir con acompañantes.
Desde UDA - Seccional Capital seguimos trabajando por la mejora constante de las condiciones laborales y la defensa de los derechos de las/os docentes.
Ante cualquier duda o reclamo, tu delegado, delegada, referente de tu escuela o dirigentes de la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, están a tu disposición.
En respuesta al reclamo realizado por la UDA - Seccional Capital, el Ministerio de Educación de la CABA realizará la exhibición y reconsideración de los listados para interinatos y suplencias 2025 del área de Programas Socioeducativos.
Exhibición de Listados: Hasta el 20 de marzo de 2025, inclusive.
Sitios de exhibición:
https://actopublico.bue.edu.ar/comunicados
https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar/index.php/puntaje, (las solicitudes se realizan en esta plataforma).
Descargá el instructivo y manual de uso para la plataforma de reconsideración de puntaje en el siguiente enlace https://www.udacapital.org/modulo_reconsideracion_en_linea.pdf
En caso de ser necesario, adjuntá la documentación respaldatoria.
https://actopublico.bue.edu.ar/comunicados
Ante cualquier consulta contactate con las y los referentes de nuestra entidad sindical.
SUPERVISIÓN, TRAMO I, TRAMO HORIZONTAL, COORDINADOR/A DE EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA EDUCATIVA
* Primaria
* Educación inicial
* Del adulto y del adolescente – nivel primario y secundario (CENS)
* Curricular de materias especiales
* Modalidad de educación especial
* Educación Superior – Niveles Inicial, Primario y Secundario
* Media
* Técnica
* Artística
* Servicios Profesionales
De acuerdo a lo informado, se convoca a los/as docentes interesados/as a inscribirse desde las 10:00 del día 20 de marzo y hasta las 12:00 del día 25 de marzo del año 2025 a través del siguiente enlace https://actopublico.bue.edu.ar/?tipoSolicitud=concurso&concurso=5, a los cursos de ascenso 2025.
La/el aspirante podrá postularse a más de un curso de ascenso de los aquí mencionados y la designación se realizará en uno solo de ellos en función de las prioridades establecidas por la/el docente y el orden de mérito del listado vigente.
REQUISITOS:
* Haber obtenido concepto no inferior a MUY BUENO en los últimos 2 años en que haya sido calificados
* No registrar en los últimos 5 años de su actuación docente, ninguna de las sanciones disciplinarias señaladas en los incisos ch), d) y e) del artículo 36 del E.D.
Se recuerda que la aprobación del curso de ascenso otorga prioridad para la cobertura de interinatos y suplencias del cargo de ascenso cuyo curso haya sido aprobado.
Ante cualquier consulta contactate con las y los referentes de nuestra entidad sindical.
Después de un largo proceso, el Curso de Fotografía que se dictaba en la Escuela Quinquela, y que carecía de la normativa legal necesaria, ha encontrado un nuevo hogar en el CFP N.º 1.
Gracias a las gestiones conjuntas entre la UDA - Seccional Capital, las Direcciones de Formación Profesional y Educación Técnica, se logró dar marco legal a este curso histórico, preservando la oferta educativa y los puestos de trabajo.
Dirigentes de la UDA - Seccional Capital estuvieron presentes en la emotiva inauguración del ciclo lectivo, invitados por las autoridades del CFP N.º 1.
Este logro es un ejemplo de la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para preservar la educación y los derechos laborales.
La UDA - Seccional Capital reclamó al Ministerio de Educación de la CABA y a la DGAMT por la nueva modalidad de reconocimiento médico, la cual no fue informada a través de canales oficiales.
Por este motivo, estamos realizando un relevamiento de las y los docentes que fueron citados de manera presencial o virtual para la revisión de la licencia solicitada.
Si te encontrás en esta situación, te pedimos que nos informes los siguientes datos en este orden:
* Apellido y nombre
* Número de documento
* Número de ID
* Horario de citación
* Horario en que recibiste la citación
Estos datos objetivos nos permitirán presentar el reclamo ante las autoridades pertinentes.
Nuestra entidad sindical ha solicitado la implementación del reconocimiento médico presencial, dado que, en muchas ocasiones, se otorgan a las/os docentes plazos inferiores a los indicados por su médica/o tratante. Actualmente, no existe un mecanismo para apelar el dictamen, por lo que el único recurso es presentar un reclamo a través de ticketera o expediente, cuya respuesta es administrativa y no médica presencial.
Desde la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital solicitamos ser convocados a la Mesa de Condiciones Laborales con urgencia.
En respuesta a nuestro reclamo formal, el Ministerio de Educación de la CABA se comprometió a resolver las reconsideraciones pendientes en los listados de interinatos y suplencias 2025. Hasta que dichas reconsideraciones no sean resueltas, los listados no entrarán en vigencia.
Estos listados fueron exhibidos del 10 al 14 de febrero de 2025.
La Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital seguirá trabajando para garantizar el acceso a las fuentes de trabajo y la estabilidad laboral de las/os docentes. Nuestra entidad sindical continuará monitoreando el proceso.
Para cualquier consulta, contactate con los/as referentes de nuestra organización.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Educación del GCBA, se implementará el certificado a los efectos de confeccionar el listado por Orden de Mérito de Interinatos y Suplencias del Programa Ajedrez Escolar, para poder desempeñarse como maestro/a de especialidad.
Para participar, deberás cumplir con las condiciones y trámites que se indican a continuación:
Fechas de inscripción
Hasta el 7 de marzo de 2025.
Ficha de inscripción
https://forms.gle/FJ5gxEs7x8Wec3CW8
Acceso al material de estudio
https://drive.google.com/drive/folders/1s41-tzPF2pgO_3TLwmXMQDLg5Lw65ADm?usp=sharing
Fechas de evaluación
- Escrito
13 de marzo de 2025 a las 17:30 en Escuela de Educación Primaria N.º 2 DE 16.º (Av. San Martín 6387).
- Oral
Del 3 al 16 de abril de 2025 - (Sólo para quienes aprobaron la instancia escrita). De 09:00 a 16:00 en Escuela N.º 11 DE 1.º "Polo Educativo María Elena Walsh", sita en Carlos H. Perette 750 y Calle Galápagos.
El horario será asignado una vez que se publiquen los resultados definitivos de la evaluación escrita.
La evaluación estará a cargo de un jurado designado por la Dirección General de la Escuela Abierta a la Comunidad, y se considerará como requisito habilitante para el cargo correspondiente. Posteriormente, el listado de los docentes que aprueben las evaluaciones y obtengan el Certificado de Conocimiento será remitido a la Junta de Clasificación Ad Hoc del Área de Programas Socioeducativos para su revisión y consideración. Este proceso permitirá la elaboración de los listados de interinatos y suplencias, por orden de mérito, para el Programa Ajedrez Escolar.
Resultados de aprobados y desaprobados del escrito
25 de marzo de 2025.
Resultados definitivos de evaluación escrita
28 de marzo de 2025.
Ante cualquier duda, consulta o inconveniente, contactate con las y los referentes de nuestra entidad sindical.
Ante la gestión de la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, el estado de situación al día martes 25 de febrero es el siguiente:
Institutos participantes: 28
Docentes titularizadas/os: 1809
Cargos titularizados: 6980
Horas cátedra totales: 30604
Es importante destacar que estos datos no incluyen a las/os docentes del ISEF «Romero Brest», ya que el proceso de concurso se realizará durante el primer cuatrimestre de 2025, tal como se comprometió el Ministerio de Educación de la CABA en respuesta a nuestro reclamo.
La UDA - Seccional Capital logra, una vez más, la estabilidad laboral de las/os docentes del distrito.
Para cualquier consulta, por favor, contactarse con las/os referentes de nuestra entidad sindical.
Los principales sindicatos docentes de la CGT pidieron la convocatoria urgente a paritarias.
Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $ 420.000,-).
Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación laboral y salarial docente y, luego, presentaron por escrito, ante la Secretaria de Trabajo (Julio Cordero) y de Educación (Carlos Torrendell), el reclamo de convocatoria urgente a la paritaria docente nacional.
Finalmente, los dirigentes advirtieron que, sin convocatoria a paritarias y sin una oferta concreta acorde a la grave situación salarial. queda abierta en término de las circunstancias laborales la posibilidad de medidas de fuerza y planes de lucha.
Luego del reclamo realizado al GCBA por UDA - Seccional Capital, se convocó a la mesa salarial.
En esta, el Ministerio de Educación de CABA realizó la siguiente oferta, la cual será puesta a consideración de los cuerpos orgánicos del sindicato:
Febrero (base enero)
Salario inicial:
MGJS / MEP: $ 704.000,-
MGJC: $ 1.408.000,-
PRCT: $ 600.824,-
HC: $ 35.846,-
Nuestra entidad sindical solicitó lo siguiente:
- Convocar a la Mesa Salarial ante cualquier fluctuación imprevista que amerite un análisis inmediato de la evolución de los índices inflacionarios.
- Se actualicen los montos de las asignaciones familiares y que a su vez el pago de las mismas se efectúe de manera igualitaria para la totalidad de los/as docentes.
- No se aplique el descuento salarial en las licencias 69 a) afecciones comunes-, b) afecciones o lesiones de largo tratamiento, Ley 3333 y e) por cuidado de familiar enfermo.
- Ampliar la "tarifa especial docente" que actualmente se encuentra vigente en la red de subterráneos, que se aplique en todas las áreas, niveles, situaciones de revista y diferentes medios de transporte público
- implementar la forma de que los/as docentes "interinos/as protegidos/as" por Ley 6544 de nivel secundario, tengan los mismos beneficios que un/a docente titular
- incorporar la compensación fija proporcional que hoy se encuentra en $ al básico para que pase a ser Remunerativo y bonificable.
- agregar una escala en el salario docente
Listados para Interinatos y Suplencias 2025
En respuesta al reclamo realizado por la UDA - Seccional Capital al Ministerio de Educación de la CABA para que se realice la exhibición y reconsideración de los listados para interinatos y suplencias 2025, se llevará a cabo en las áreas que a continuación se detallan:
* Inicial
* Del adulto y del adolescente (PRIMARIO y SECUNDARIO)
* Primaria
* Curricular de materias especiales
* Servicios Profesionales
* Educación Especial
* Media
* Técnica
* Artística
* Superior (Inicial-Primario-secundaria)
Exhibición y reconsideración de puntaje
Desde lunes 10 de febrero hasta el viernes 14 de febrero de 2025 inclusive.
Sitios de exhibición
https://actopublico.bue.edu.ar/comunicados
https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar/index.php/puntaje, las solicitudes de reconsideración de puntaje se realizan en esta plataforma.
Instructivo y manual de uso para acceso y utilización de la plataforma de reconsideración de puntaje en línea, a través del siguiente enlace https://www.udacapital.org/modulo_reconsideracion_en_linea.pdf
En caso de ser necesario, se deberá adjuntar la documentación respaldatoria.
Ante cualquier consulta, contactate con los/as referentes de nuestro sindicato.
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
Pringles 50/54 - CABA - C1183ADB
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
INSTITUCIONAL
info@udacapital.org
MEDIA
secundaria@udacapital.org
cens@udacapital.org
normales@udacapital.org
superior@udacapital.org
artistica@udacapital.org
PRIMARIA
primaria@udacapital.org
inicial@udacapital.org
socioeducativa@udacapital.org
adultosprimaria@udacapital.or
JUBILADOS
jubilados@udacapital.org
UNIVERSIDAD
universidad@udacapital.org
CULTURA
cultura@udacapital.org
PRENSA
prensa@udacapital.org
TÉCNICA
tecnicayfp@udacapital.org
CURRICULAR
curricular@udacapital.org
especial@udacapital.org
UDA - Seccional capital - Desarrollado y alojado por DC Web Server