DESCARGÁ LA FICHA DE AFILIACIÓN,
COMPLETALA Y ENTREGASELA AL/LA
DELEGADO/A DE TU ESCUELA
O ACERCALA AL SINDICATO
Unión Docentes Argentinos
SECCIONAL CAPITAL
Personería gremial N.º 1477
Desde 1954 al servicio de la educación pública
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
En el día de ayer 30 de junio, la comunidad educativa de la escuela Normal Superior N.º 7 José María Torres, se vio consternada por la caída de la iluminación en los baños del segundo piso.
Esta situación se suma a las anteriores, demostrando el estado en que se encuentra el edificio.
Desde la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, solicitamos a las autoridades ministeriales que se priorice la integridad de la institución, docentes y alumnos, y se tomen las medidas necesarias para la resolución de este inconveniente y evitar posibles accidentes.
De acuerdo a lo informado, el viernes 1.º de julio estarán depositados los haberes correspondientes al mes en curso y el aguinaldo del primer semestre 2022.
En el día de la fecha, al ingreso, la comunidad educativa de la escuela Normal Superior N.º 7 José María Torres, se encontró el sector del SUM inundado debido a la rotura de un caño, lo que hace imposible el normal desarrollo de la actividad escolar.
Desde la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, solicitamos a las autoridades ministeriales que se priorice la integridad de la institución, docentes y alumnos, y se tomen las medidas necesarias para la resolución de este inconveniente y evitar posibles accidentes.
La UDA se hizo presente el día de hoy en el acto de Imposición de la Bandera en el Jardín de Infantes Integral N.º 18 del distrito 5.º, acompañando a las docentes y afiliadas.
El miércoles 15 de junio de 2022, estuvimos en la Escuela Técnica Otto Krause realizando una jornada con la empresa Lüsqtoff
Con el acuerdo de la Unión Docentes Argentinos en la Paritaria Nacional Docente llevada adelante en el día de la fecha, el aumento acordado con las autoridades de la CABA es impactado de la siguiente manera:
Mayo 6 %
Junio 6,11 %
Julio 7,12 %
Agosto 5 %
Septiembre 5,89 %
Octubre 10,01 %
Noviembre 8,49 %
Diciembre 4,25 %
Esto incluye una bonificación extraordinaria – material didáctico, conectividad nacional – de $ 1800,- en diciembre.
A raíz de la forma en que impacta el acuerdo nacional sobre el acuerdo realizado con las autoridades de la CABA los docentes pasarán a percibir en lugar del 64,23 % el 69,32 %, manteniéndose la continuidad de la cláusula de monitoreo, que permite, ante el avance de la inflación, reabrir la discusión en el momento que sea necesario.
Además de la cláusula de revisión en diciembre.
PARITARIA DOCENTE | Este viernes se reunió la paritaria docente a nivel nacional, informó el titular de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero.
Esta fue resultado de “un pedido inicial de nuestra organización sindical relacionado al reclamo de ejecución de la cláusula de revisión salarial ante el impacto de la inflación”, explicó el dirigente.
«Nosotros pretendemos siempre más, en verdad peleamos para que no haya docentes por debajo de la línea de pobreza –dijo Romero y argumentó: “la paritaria nacional fija un piso mínimo salarial sobre para las y los docentes de todo el país, pero, además, en aquellas jurisdicciones que superen esta remuneración acordada son incitadas a abrir las negociaciones por el efecto cascada que genera».
“Concretamente –dijo el también titular de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional- se acordó llevar a $ 55000,- en junio; $ 60000,- en julio; $ 64000,- en septiembre y $ 70200,- en diciembre”, lo que implica un 70 % de porcentaje total.
Asimismo, “por conectividad y Fonid se definió: junio: $ 6774,-; julio: $ 7391,-; septiembre: $ 7884,- y diciembre $ 8423,-”, explicó el docente al salir de la reunión.
Para finalizar, advirtió que “vamos a seguir de cerca la evolución inflacionaria porque no vamos a permitir que el salario sea pulverizado por el incremento permanente de precios y quedaron expeditas en el acta la cláusula de revisión en septiembre y la cláusula de monitoreo permanente del salario”.
El jueves 9 de junio, la Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital, llevó a cabo su Congreso Seccional Ordinario, el cual fue presidido por el compañero Secretario General Norberto Cabanas, con la presencia de delegados, delegadas y miembros de Comisión Directiva.
Se trató el Orden del día para el Congreso Nacional y se reafirmó el compromiso de la UDA en la defensa de los derechos de las y los docentes.
La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, recibió la convocatoria del gobierno nacional a un encuentro previsto para este jueves con el fin de abordar la revisión salarial para los trabajadores de la educación.
A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, la conducción de UDA informó que la audiencia convocada por el Poder Ejecutivo Nacional se realizará este jueves 2 de junio a partir de las 14:00.
La entidad sindical resaltó que el encuentro con funcionarios del gobierno nacional se concretará luego del pedido planteado a las autoridades por el titular de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.
“Luego del reclamo de Sergio Romero, el Gobierno Nacional convocó a UDA para el 2 de junio a las 14 horas, en función del acuerdo de febrero para activar la Cláusula de Seguimiento y Recuperación por el impacto de la inflación”, anunció el gremio.
Al respecto, el dirigente sindical resaltó: “La convocatoria del jueves es el resultado de reuniones que he mantenido con el gobierno nacional, en particular con el ministro de Educación, Jaime Perczyk”.
“Una de las reuniones que coronó esta convocatoria se hizo en la sede de la Confederación General del Trabajo, donde hemos decidido los trabajadores y el Estado empleador adelantar esta convocatoria para el día jueves a las 14”, indicó Romero.
El titular de UDA fundamentó la necesidad de la revisión salarial al señalar “este golpe permanente que está dando la inflación en contra del salario de los trabajadores, del salario de los y las docentes, que está muy alicaído, que no puede cumplir con necesidades indispensables, que necesita de una revisión”.
“Esto se va a poner sobre la mesa el día jueves, de manera tal que podamos con algún mecanismo entrar a transitar el recupero del salario y empezar, como corresponde, a ganarle a la inflación en este impacto que tiene en la economía argentina”, reafirmó Romero.
En el día de hoy se arribó a un nuevo aumento salarial que completa el 64,23 % con aumentos mensuales hasta el mes de noviembre.
Incluye la continuidad de la cláusula de monitoreo, que permite, ante el avance de la inflación, reabrir la discusión en el momento que sea necesario.
Además de una cláusula de revisión en diciembre.
El detalle es el siguiente:
Marzo: 16,5 %
Mayo: 6 % (a percibir retroactivo entre el 11 y 13 de junio)
Junio: 5,74 %
Julio: 6 %
Agosto: 5,74
Septiembre: 5,75
Octubre: 10 %
Noviembre: 8,5 %
Total: 64,23
+ Cláusula de revisión en diciembre
+ Cláusula de monitoreo permanente que permita nueva reunión salarial en
cualquier momento del año
- Área de Educación Inicial
- Área de Educación Primaria
- Área Curricular de Materias Especiales
- Modalidad de Educación Especial
- Área de Educación Artística
- Área de Educación Media
- Área de Educación Técnica
- Área de Educación De Escuelas Normales- Nivel Inicial y Primario
- Adultos y Adolescentes - Nivel Secundario y Nivel Primario
De acuerdo a lo informado, se convoca a las/os docentes, aspirantes a los cursos de ascenso 2022 de escuela de maestros - tramo II, hasta las 11:00 del martes 31 de mayo del 2022 a través del siguiente enlace https://actopublico.bue.edu.ar
Pueden inscribirse a dicho tramo, las/os docentes que aspiren a cargos de conducción y supervisión, correspondiente a cada área y escalafón.
VICEDIRECTOR/A
DIRECTOR/A
RECTOR/A
SUBREGENTE (VICEDIRECTOR/A)
REGENTE (DIRECTOR/A)
Cabe aclarar que las/os docentes que cuenten con el curso para cargos de ascenso correspondiente al año 2020, y el tramo II correspondiente al año 2021 no se encuentran obligadas/os a inscribirse en el marco de la presente.
Las y los docentes que cumplan con estas condiciones podrán inscribirse al tramo II, aún aquellas/os en donde se encuentre pendiente la calificación correspondiente al tramo I. Su participación en el tramo II, quedará supeditada a la aprobación de dicho tramo.
Se recuerda que aquellas/os docentes que aspiren a cargos de supervisión, y no tengan vigente el Curso de Ascenso para cargos de conducción o el tramo II correspondiente al año 2021, deberán inscribirse en la presente convocatoria.
Como medida de mejor proveer se informa lo estipulado en la DI N° 2/2021/ DGESM, que “quienes quieran mejorar nota deberán adecuarse a la programación de los cursos.”
Pueden participar
- Los/las docentes que se encuentran dispensados/as del deber de asistencia al lugar de trabajo, quienes hayan tramitado y cuenten con permiso vigente.
- Quienes NO hayan obtenido concepto inferior a MUY BUENO, en los últimos 3 años en que haya sido calificados.
- Quienes no registren en los últimos 5 años de su actuación docente, ninguna de las sanciones disciplinarias señaladas en los incisos ch), d) y e) del artículo 36 del E.D.
Ante cualquier duda, consulta o inconveniente, contactate con las y los referentes de nuestra entidad sindical.
En el día de hoy se realizó una nueva reunión de mesa salarial sin arribarse a ningún acuerdo por lo cual se pasa a cuarto intermedio para el viernes 27 de mayo.
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
Pringles 50/54 - CABA - C1183ADB
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
INSTITUCIONAL
info@udacapital.org
MEDIA
secundaria@udacapital.org
cens@udacapital.org
normales@udacapital.org
superior@udacapital.org
artistica@udacapital.org
PRIMARIA
primaria@udacapital.org
inicial@udacapital.org
socioeducativa@udacapital.org
adultosprimaria@udacapital.or
JUBILADOS
jubilados@udacapital.org
UNIVERSIDAD
universidad@udacapital.org
CULTURA
cultura@udacapital.org
PRENSA
prensa@udacapital.org
TÉCNICA
tecnicayfp@udacapital.org
CURRICULAR
curricular@udacapital.org
especial@udacapital.org
UDA - Seccional capital - Desarrollado y alojado por DC Web Server